firmamento
101Astrolabio — Saltar a navegación, búsqueda Astrolabio de al Sahlî, del siglo XI (M.A.N., Madrid). El astrolabio es un instrumento que permite determinar las posiciones de las estrellas sobre la bóveda celeste. La palabra …
102Astronomía (revista) — AstronomíA (antes Tribuna de Astronomía) es la primera revista española dedicada íntegramente a la divulgación de la astronomía, astrofísica y ciencias del espacio.[1] De caracter mensual, consta de cien páginas en color, y su precio actual… …
103Astronomía china — Saltar a navegación, búsqueda La astronomía oriental es más antigua[cita requerida] que la desarrollada en la antigua Europa y Cercano Oriente, aunque es poco lo que se conoce sobre ella. Los chinos consideraban que la estructura del… …
104Astronomía en la Antigua Grecia — Saltar a navegación, búsqueda La astronomía fue estudiada por los griegos desde tiempos antiguos. Esta se suele dividir en dos periodos: Griega Clásica y Helenística. Recibió importantes influencias de otras civilizaciones de la Antigüedad, las… …
105Astronomía precolombina — Saltar a navegación, búsqueda La astronomía precolombina es el desarrollo de esta ciencia en los pueblos que habitaban el continente americano antes de la llegada de Cristóbal Colón y su posterior colonización por las potencias europeas. Las… …
106Atón — era una deidad solar del Antiguo Egipto que representaba al disco solar en el firmamento. Se le consideraba el espíritu que alentaba la vida en la Tierra, en la mitología egipcia. Iconografía de Atón. Nombre egipcio: Aten. Nombre griego: Atón… …
107Atlas (mitología) — Saltar a navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase Atlas. Estatua romana de Atlas (siglo II). En la mitología griega, Atlas o Atlante (en griego antiguo Ἄτλας, ‘el porta …
108Atlas — Contenido 1 Anatomía 2 Astronomía y física 3 Biología 4 Economía y política …
109Atlas Catalán — Detalle del Atlas catalán de Cresques. El Atlas catalán o Mapamundi de los Cresques es el mapa cartográfico catalán más importante de la Edad Media, atribuido al judío mallorquín Abraham Cresques.[ …
110Turismo del Carchi — En este artículo sobre economía y geografía se detectaron los siguientes problemas: Necesita ser wikificado conforme a las convenciones de estilo de Wikipedia. Carece de fuentes o referencias que aparezcan en una fuente acreditada. Requiere una… …
111Auriga (constelación) — Saltar a navegación, búsqueda Auriga Nombre Latino Auriga Abreviatura Aur Genitivo …
112Fénix — Para otros usos de este término, véase Fénix (desambiguación). El ave Fénix en un manuscrito de Barthélémy de Glanville: Le livre des propriétés des choses (siglo XV). El ave Fénix o Phoenix, como lo conocían los griegos (el Bennu egipcio), es un …
113Balear — Para otros usos de este término, véase baleárico. Se denomina balear o catalán balear a la familia de dialectos del catalán que se hablan en las Islas Baleares. Los subdialectos que la forman son el mallorquín (mallorquí) en Mallorca, el… …
114Bandera del estado Cojedes — Saltar a navegación, búsqueda Bandera de Estado Cojedes La bandera del estado Cojedes está dividida en tres franjas horizontales: La de color naranja, que ocupa 4/6 partes del campo, combina los valores representados por los colores amarillo y… …
115Bandera del Perú — Datos generales Uso …
116Bandera del estado Portuguesa — Saltar a navegación, búsqueda Bandera del Estado Portuguesa Aprobado en 1952 La Bandera del estado Portuguesa está compuesta por tres franjas horizontales: azul la superior, blanco la central y verde la inferior. El color Azul representa la… …
117Sistema sexagesimal — El sistema sexagesimal es un sistema de numeración posicional que emplea la base sesenta. Tuvo su origen en la antigua Babilonia. También fue empleado, en una forma más moderna, por los árabes durante el califato omeya. El sistema sexagesimal se… …
118Batallas de la Comunidad del Anillo — En el universo de ficción de Tolkien y en la obra El Señor de los Anillos se desarrollaron una serie de batallas menores y escaramuzas, en las que participaron únicamente los miembros de la Compañía del Anillo y que fueron importantes en la lucha …
119La Palma — Para otros usos de este término, véase La Palma (desambiguación). La Palma De arriba izquierda: Observatorio del Roque de los Muchachos …
120Berenice II de Egipto — Saltar a navegación, búsqueda Berenice II. Berenice II (h. 269 a. C. 221 a. C.) era hija del rey Magas de Cirene y de Apama, hija de Antíoco I Sóter. Su matrimonio con …